Notas Periodísticas de Septiembre

Las magistradas del TJACDMX, Estela Fuentes Jiménez y Laura Emilia Aceves Gutiérrez, asisten a la presentación del libro “De la Responsabilidad Patrimonial del Estado a la Remediación de la Actividad Irregular”.

Ciudad de México a, 26 de septiembre de 2019

La magistrada presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX), doctora Estela Fuentes Jiménez y la magistrada de Sala Superior de este Órgano Jurisdiccional, licenciada Laura Emilia Aceves Gutiérrez, asistieron a la presentación del libro titulado “De la Responsabilidad Patrimonial del Estado a la Remediación de la Actividad Irregular”.

IMG 20190927 WA0007

En el evento, que se realizó en el auditorio “Antonio Carrillo Flores” del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la magistrada de Sala Suprior, de este Órgano Jurisdiccional, licenciada Magda Zulema Mosri Gutiérrez consideró que este texto es un instrumento que coloca al ciudadano a la par con el gobierno en materia de derecho a la libertad de expresión y la crítica.

Asimismo, asistieron, el doctor José Roldán Xopa, integrante del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el doctor Carlos Espinosa Berecochea, director general del Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo y la representante de la editorial que publicó el libro, María Goerlich León

IMG 20190928 WA0014

Reconocen en el TJACDMX, las diferentes labores de los integrantes de la Brigada Institucional de Protección Civil.

Ciudad de México a, 27 de septiembre de 2019

*La magistrada presidente, doctora Estela Fuentes Jiménez, dijo que brigadistas generan una cultura de prevención.

*Sergio Rebollo Munguía, integrante de la Brigada Institucional de Protección Civil, declaró ayudar único y no se comparara con nada.

*Norma Patricia Balderas González, integrante de la Brigada Institucional de Protección Civil, subrayó que honra trabajar voluntariamente como brigadista.

 

En la ceremonia de entrega de reconocimientos a los integrantes de la Brigada Institucional de Protección Civil del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, la magistrada presidente de este Órgano Jurisdiccional, doctora Estela Fuetes Jiménez, se congratuló porque estos trabajadores tengan un compromiso incondicional e institucional con la institución y que generen una cultura de prevención.

Asimismo, la impartidora de justicia precisó que los integrantes de la Brigada Institucional de Protección Civil, quienes surgieron de la sociedad, luego de los sismos de 1985 y 2017 en la CDMX, ante la eventualidad de un siniestro, siempre anteponen sus vidas para salvar la vida de los trabajadores y de los visitantes que en ese momento estén realizado algún trámite.

Fuentes Jiménez indicó que los brigadistas del Tribunal “nos ayudan a otros a estar alertas a cada momento, además nos ayudan a estar preparados en caso de cualquier contingencia que se mayor u otro sismo que se pudiera presentar”.

También, manifestó que sin duda alguna, la labor de los brigadistas puede salvar muchas vidas, por ello todo el personal del Tribunal “reconocemos su valiosa y valerosa colaboración”.

DSC 0010

Por su parte, el doctor Pablo Sergio Rebollo Munguía, integrante de la Brigada Institucional de Protección Civil del Tribunal, declaró que organizar y ayudar a los empleados del Tribunal, es trabajo único y no puede compararse con ninguna otra actividad.

Demandó Rebollo Munguía a todos los trabajadores del Tribunal a tener una conducta de altruismo y aseveró que ayudar de forma desinteresada a los demás seres humanos es un auténtico regalo de vida.

En su oportunidad, el instructor Antonio Ismael Temoltzi Amaro, quien es integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Texcoco, señaló que los brigadistas tienen un enorme corazón, además de que demanda mucho esfuerzo.

Igual, manifestó que está echada la semilla de la voluntad de la ayuda, y hay que ser compartido y ayudar al prójimo. Y demandó a los brigadistas a seguir preparándose en materia de protección civil y ayudar a sus semejantes.

Más adelante, la licenciada Norma Patricia Balderas González, integrante de la Brigada Institucional de Protección Civil del Tribunal, subrayó que honra trabajar voluntariamente como brigadista.

Balderas González dio a conocer que la brigada institucional se encuentra integrada por 52 elementos, quienes realizan un trabajo constante y de tiempo completo para estar preparados en caso de cualquier contingencia.

DSC 0004

Estimo que es una gran responsabilidad capacitarse para realizar correctamente el trabajo y las diversas labores de los brigadistas y exhortó a los trabajadores y funcionarios del Tribunal a integrarse a la brigada.

En el evento, se entregaron diplomas y constancias de reconocimiento a los brigadistas institucionales

La magistrada presidente, doctora Estela Fuentes Jiménez, asistió a la toma de protesta de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de la CDMX.

Ciudad de México a, 25 de septiembre de 2019

 

*El evento se realizó en las instalaciones del Instituto de la Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX.

La magistrada presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, doctora Estela Fuentes Jiménez, fue invitada de honor a la ceremonia, en donde las autoridades del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, tomaron la protesta de ley correspondiente a los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Anticorrupción de la CDMX.

La magistrada Fuentes Jiménez asistió a la ceremonia en el Infodf, en su calidad de integrante distinguido del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México.

DSC 0008

Por mandato de ley, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, en su nuevo esquema de competencia que le otorga el Sistema Nacional Anticorrupción, combatirá de manera frontal el cáncer de la corrupción.

Con sus nuevas atribuciones, el Tribunal no solamente podrá intervenir como un Órgano Jurisdiccional, como vigilante de la legalidad de la actuación de las autoridades, ahora será un órgano sancionador.

El Comité de Participación Ciudadana quedó integrado por:

1.- Karime Yolanda Athié Ortiz, durará en el cargo un año.

2.- Ángel José Trinidad Zaldivar, 2 años.

3.- Atzimba Baltazar Macías, 3 años.

4.- Omar Alberto Ibarra Nakamichi, 4 años,

5.- Maribel Olvera Acevedo, 5 años.

 DSC 0003

Página 2 de 4