Ciudad de México a, 25 de septiembre de 2018
*Demanda la puesta, en forma urgente, en marcha del Sistema Anticorrupción en la CDMX.
*Señala que es preciso recobrar la legitimidad de las instituciones, porque la sociedad tiene indignada a la sociedad.
La magistrada presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, doctora Yasmín Esquivel Mossa, demandó la puesta en marcha, en forma urgente, del Sistema Anticorrupción de la CDMX, y subrayó que está es la última oportunidad para recobrar la credibilidad y sobre todo la legitimidad de las instituciones, porque la corrupción tiene indignada a la sociedad.
Al participar en la presentación del programa de capacitación en línea la “Introducción al Estudio de Responsabilidades Administrativas de las Personas Servidoras Públicas y de los Particulares en la CDMX”, señaló que los funcionarios capitalinos “no claudicaremos en el cumplimiento de nuestras obligaciones de ley, ni las someteremos al arbitrio de la especulación o la coyuntura política.
Ante la presencia del presidente del TSJCDMX, Álvaro Augusto Pérez Juárez, el contralor general de la CDMX, Eduardo Rovelo Pico, David Vega Vera, Auditor Superior de la CDMX y el procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio, la juzgadora lamentó que las cuestiones electorales se hayan impuesto a la razón institucional.
Dijo que los funcionarios estamos obligados a dar respuestas contundente y demostrar que las instituciones combatirán la corrupción, y lamentó que el sistema local anticorrupción se vio mermado por la indefinición y el desdén político.
En el salón “María Lavalle Urbina” del TSJCDMX Esquivel Mossa advirtió, que en la falta de sistema anticorrupción, también influyó la falta de visión de Estado y la ausencia de convicción, por atender y comprender el legítimo y justo llamado de la sociedad para combatir la corrupción fondo en las instituciones capitalinas.
La impartidora de justicia precisó que las cuestiones electorales se impusieron a la razón institucional y ello tuvo como resultado negativo el estancamiento en la instalación y en la puesta en operación de este mecanismo ciudadano.
Más adelante, Esquivel Mossa destacó que entre las instituciones de la ciudad existe la coordinación, convicción y compromisos por combatir frontalmente a los actos de corrupción, y recordó las reuniones periódicas que se realizan entre los funcionarios para tratar el tema anticorrupción.
Explicó que durante los últimos tres años, las instancias gubernamentales nos hemos avocado a la tares de realizar acciones conjuntas que nos permitan materializar políticas públicas concretas y altamente especializadas con la intención de dar cabal cumplimiento al mandato constitucional de crear un Sistema Nacional y Local de Combate a la Corrupción.
Finalmente, aseveró que el clamor social es que los diversos funcionarios de las instituciones de la CDMX constituyan, en su totalidad, el Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México y castigar a los funcionarios y particulares corruptos.